Brais L, Andrés e Ángela, que xa son uns expertos no uso do Power Point, realizaron un novo traballo para presentalo a toda a clase sobre A Pesca.
25/5/11
A pesca
Brais L, Andrés e Ángela, que xa son uns expertos no uso do Power Point, realizaron un novo traballo para presentalo a toda a clase sobre A Pesca.
A agricultura.
Biblioteca
17/5/11
A balea azul

Un seguidor do noso blog, Nerkos, deixounos un enlance sobre a balea azul. Ademais de demostrar que efectivamente é o ollo dunha balea, podedes facer un recorrido completo por todo o seu corpo.
Moitas grazas pola colaboración.
http://www.wdcs.co.uk/media/flash/whalebanner/content_pub_en.html
Letras Galegas

Hoxe celebramos o Día das Letras Galegas. Este ano está dedicado ao poeta Lois Pereiro. Se queredes saber sobre el , visitade o blog da Biblioteca, cunha páxina dedicada a este autor, con información e recursos:
http://buliletrasgalegas2010.blogspot.com/
Pola nosa parte xa empezamos a traballar na clase. Chegaron uns fermosos carteis sobre a súa biografía e realizamos unha ficha de recollida de información. A fixemos no patio, que estamos máis fresquiños!
15/5/11
Excursión a Coruña: A Domus

E esta é a última entrega. A terceira visita na excursión á Coruña foi ao Domus, A Casa do Home. A actividade que tiñamos preparada foi unha película en 3D: S.O.S.Planet, que nos gustou moito. Como chillabamos!
No Domus vimos unha peli en 3D que se titulaba S.O.S Planet. Algunhas cousas pensabas que chas tiraban. E no Domus había un corazón xigante no que entrabas e estaban todas as partes do corazón. Ainoa
Gustoume a peli do Domus. Primeiro nos puxeron un corto animado de alieníxenas e logo a peli S.O.S. Planet. As dúas foron en 3D. Isaac
Vimos unha película de animais e gustoume moito, sobre todo o tiburón, que me deu un susto. Mohamed
No Domus o que máis me gustou foi a Mona Lisa feita de fotos, é graciosísima. Darío
O que menos me gustou foi cando vin o corazón dun cabalo. A peli en 3D era moi guai, parecía que un tiburón te trababa na cara, e unha serpe te comía. Dani
O que máis me gustou foi o Domus, porque vimos unha peli en 3D que se chamaba S.O.S. Planet. Vimos corazóns de humanos, de cabalo, de vaca, o de ratón era moi pequeño. Valeria
No Domus, na película, gustoume o oso polar e o mono que caeu da árbore. Julio
O que menos me gustou do Domus foi o vídeo da muller parindo. Gaby
O que máis me gustou foi o Domus porque vimos unha película en 3D, foi moi divertida e deume un susto un tiburón que parecía que te comía. Tamén había retratada a Mona Lisa feita con fotos de caras. Encantoume! Ángela
No Domus vimos unha peli en 3D S.O.S.Planet, foi a actividade que máis me gustou porque … as cousas parecían que saían da pantalla. Brais P.
Se queredes saber máis sobre a Domus, visitade a súa páxina web:
SOS PLANET
SOS Planet invít

Solucións ás adiviñas

Aquí tedes as solucións as seis adiviñas:
Dicen que soy rubio y no tengo pelo. Arreglo relojes sin ser relojero.
ÁNGELA
A solución era o SOL, e o adiviñaron Darío e a súa nai, Cristian, Brais L., Isaac e Paola.
Uno son tres, dos también, tres son cuatro, cuatro son seis, pero cien son cuatro.
ISAAC
Esta era moi difícil, e só Isaac sabía a resposta correcta que era o NÚMERO DE LETRAS DO NOME, aínda que Darío e a súa nai andaron moi cerca.
Con la nieve se hace y el sol lo deshace.
JULIO
Esta de Julio despistounos un pouco, non era o frío nin a neve, era o BONECO DE NEVE.
Cómete una E y pon una A. ¿Qué es?
JULIO
Esta parecía fácil, pero non a adiviñaron todos, é unha COMETA. (En galego, PAPAVENTOS)
Por ella subes, por ella bajas, y la tienes aquí en tu casa.
JULIO
Esta tamén era moi fácil, porque a adiviñaron todos os participantes. a ESCALEIRA.

De la viña sale y en la bodega se hace.
JULIO
E a última adiviñárona Darío e a súa nai e Cristian: o VIÑO
Se queredes participar, no taboleiro deixamos cinco novas adiviñas. Animádevos e deixade nos comentarios as vosas respostas.
Biblioteca
El unicornio

En la antigüedad se pensaba que el unicornio era un animal real, y que su cuerno tenía poderes curativos.
Este ser fabuloso ya formaba parte de la mitología griega. En la Edad Media se pensaba que eran animales salvajes y solitarios, a los que solo una doncella podía amansar.



El unicornio azul
Este ser fabuloso ya formaba parte de la mitología griega. En la Edad Media se pensaba que eran animales salvajes y solitarios, a los que solo una doncella podía amansar.



El unicornio azul
Érase una vez un unicornio extraño, todos lo llamaban raro porque era azul en vez de blanco, y así empieza esta historia.
Un día en Unicuernoland Peque estaba llorando porque lo llamaban raro. Peque era pequeño, delgado y completamente azul, ¡era precioso! Pero lo normal era ser blanco, por eso tenía problemas.
Era huérfano y vivía en un colegio interno. Él era el mejor de su clase, listo y atlético. Su vida era triste y aburrida, no tener padres y amigos es difícil. Pero él no sabía porque era azul.
Después de tres años quiso dejar de ser azul. Un día, en un sueño, le hablaba una unicornio diciéndole que era especial. Pero no sabía por qué.
Hasta una noche, en la que descubrió que ser distinto es bueno, significa que eres especial.
Isaac
Y aqui tenéis un vídeo de Legend, una película de fantasía de 1985 que trata sobre bosques encantados, princesas y unicornios a los que hay que salvar.
Un día en Unicuernoland Peque estaba llorando porque lo llamaban raro. Peque era pequeño, delgado y completamente azul, ¡era precioso! Pero lo normal era ser blanco, por eso tenía problemas.
Era huérfano y vivía en un colegio interno. Él era el mejor de su clase, listo y atlético. Su vida era triste y aburrida, no tener padres y amigos es difícil. Pero él no sabía porque era azul.
Después de tres años quiso dejar de ser azul. Un día, en un sueño, le hablaba una unicornio diciéndole que era especial. Pero no sabía por qué.
Hasta una noche, en la que descubrió que ser distinto es bueno, significa que eres especial.
Isaac
Y aqui tenéis un vídeo de Legend, una película de fantasía de 1985 que trata sobre bosques encantados, princesas y unicornios a los que hay que salvar.
11/5/11
Excursión a Coruña: A Casa das Ciencias

resto das instalacións.
Na Casa das Ciencias vimos unha peli no Planetario que se titulaba “A noite do vampiro”. Ía dun vampiro vexetariano chamado Von Siro. E ensinounos os planetas. Ángela
Na Casa das Ciencias o símbolo é dunha mazá caendo. O que máis me gustou foi "Contracorriente", porque vai facendo estrelas e se o tiras ben non para nunca. Brais P.
Na Casa das Ciencias había unha máquina para facer pompas xigantes. Había unha representación dun burato negro. O que máis me gustou foi a peli "A noite do vampiro". Gustoume o Doutor Loco que se chamaba Dagoberto. Rafa
Gustoume a mazá xigant

A Casa das Ciencias é moi bonita porque me explicaron que a Newton lle caeu unha mazá e fixo moitos inventos. Valeria
Na Casa das Ciencias o que máis me gustou foi o aparato xigante para facer burbullas, e Brais P. fixo unha burbulla xigante que estoupou aos dez segundos. Darío
O que máis me gustou foi, na Casa das Ciencias, a peli que vimos chamada “A noite do vampiro”, protagonizada por Von Siro e o seu axudante chiflado Dagoberto. Isaac
Na Casa das Ciencias vimos unha película no Planetario que se chamaba “A noite do vampiro”, foi moi divertida porque parecía que os tronos eran de verdade. Andrea
O que máis me gustou foi a Casa das Ciencias porque había moitas cousas divertidas, cuns pitiños monísimos e unha cousa que facía pompas. E tamén vimos unha película no Planetario. Gaby
Para saber máis sobre a Casa das Ciencias, visita a súa páxina web:
8/5/11
Excursión a Coruña: O Acuario

Ao primeiro sitio que fomos foi o Acuario e por desgraza chegamos tarde. Había peixes, tiburóns de a lo menos 1 metro, cabaliños de mar... E cando nos íamos vimos a coidadores darlle de comer a unha foca. Brais L.
No Acuario vimos moitos peixes, e polbos, e crustáceos. E o que máis me gustou foron os tiburóns e as focas. Rafa
O que máis me gustou foron as focas, cando lle botaron de comer e cando se deron a volta. Tamén me gustaron as raias e os tiburóns. Julio
A min non me gustou o Acuario porque me dan medo os tiburóns. Valeria
No Acuario vimos moitos peixes, pero o que máis me gustou eran os tiburóns, porque os tiburóns gústanme moito. Andrés
A min o que máis me gustou foi cando vin como os coidadores lle daban sardiñas ás focas. Dani
No Acuario de Fisterra o que máis me gustou foron as focas, eran tan graciosas!, e cando os axudantes lle daban de comer … Todos os que trouxeron cámara lle sacaron unha foto divertida. Darío
Non me gustaron os peixes. Mohamed
No Acuario había moitos peixes. Había moreas, caranguexos, lagostas, polbos, tiburóns, etc. David
No Acuario había moitos peixes e o que máis me gustou foi o tiburón, porque era grande e tiña dentes afiados. Andrea
Nunha parte había un acuario tan grande que parecía que estabamos debaixo do mar. Iván P.

Para saber máis sobre o Acuario, podedes visitar a súa páxina web:
http://www.casaciencias.org/aquarium/
E aquí tedes un vídeo moi bonito:
3/5/11
Excursión á Coruña
Hoxe, 3 de maio, fixemos unha excursión á Coruña para visitar o Acuario, a Casa das Ciencias e a Domus. Máis adiante explicaremos todo o que vimos, pero agora un adianto das fotos para que vexades o ben que o pasamos.
2/5/11
De quen é este ollo? (12)
1/5/11
Hadas y pixies en el mundo de Harry Potter

En el mundo de Harry Potter un Hada es una criatura pequeña y decorativa, dotada de poca inteligencia. Los magos las utilizan para que sirvan de adorno. Vive generalmente en los bosques y su altura oscila entre los 2 y los 12 centímetros. Su torso, cabeza y extremidades son como los de las personas. La diferencia está en que el Hada luce grandes alas de insecto, cuyas membranas pueden ser transparentes o multicolores.
El tipo de magia que un Hada puede conjurar no es muy poderoso, aunque puede servir para desanimar a los depredadores. Posee un carácter belicoso, pero ya que es excesivamente presumida, se vuelve dócil cuando la llaman para que adorne un lugar. Aunque tenga una apariencia semejante a la humana, no puede hablar, sino que produce un zumbido agudo para comunicarse con sus compañeras.
Se reproduce por huevos, que deposita en el envés de las hojas. Cuando salen del cascarón, sólo son larvas de colores brillantes. De 6 a 10 días después, tejen el capullo del que surgen 1 mes más tarde totalmente desarrolladas.
El tipo de magia que un Hada puede conjurar no es muy poderoso, aunque puede servir para desanimar a los depredadores. Posee un carácter belicoso, pero ya que es excesivamente presumida, se vuelve dócil cuando la llaman para que adorne un lugar. Aunque tenga una apariencia semejante a la humana, no puede hablar, sino que produce un zumbido agudo para comunicarse con sus compañeras.
Se reproduce por huevos, que deposita en el envés de las hojas. Cuando salen del cascarón, sólo son larvas de colores brillantes. De 6 a 10 días después, tejen el capullo del que surgen 1 mes más tarde totalmente desarrolladas.
Dentro del castillo había un ambiente navideño. El profesor Flitwick, que daba Encantamientos, ya había decorado su aula con luces brillantes que resultaron ser hadas de verdad, que revoloteaban.
DOXYS
También se le conoce como Hada Mordedora. A menudo, se le confunde con un Hada, pese a que son especies distintas. Mientras el Hada posee una diminuta figura humana, la figura del Doxy está cubierta por un tupido pelaje negro, y tiene otro par de piernas y brazos. Sus alas son gruesas, convexas y brillantes, muy parecidas a las de un escarabajo.
Los Doxys se encuentran por todo el norte de Europa y de América, pues muestran predilección por los climas fríos. Cuando llega la época de la puesta, cavan un hoyo y depositan hasta 500 huevos, los cuales luego entierran.
Los Doxys tienen 4 filas de dientes afilados y venenosos. En caso de mordedura es necesario tomar un antídoto. Existe un Doxycida elaborado artificialmente para deshacerse de ellos.
Los Doxys se encuentran por todo el norte de Europa y de América, pues muestran predilección por los climas fríos. Cuando llega la época de la puesta, cavan un hoyo y depositan hasta 500 huevos, los cuales luego entierran.
Los Doxys tienen 4 filas de dientes afilados y venenosos. En caso de mordedura es necesario tomar un antídoto. Existe un Doxycida elaborado artificialmente para deshacerse de ellos.
Harry solo llevaba unos segundos pulverizando las cortinas cuando una doxy de tamaño considerable salió volando de un pliegue de la tela, agitando sus relucientes alas de escarabajo y enseñando los diminutos y afilados dientes. Tenía el cuerpo de hada cubierto de un tupido pelo negro y los cuatro pequeños puños apretados con furia. Harry le lanzó un chorro de doxycida en la cara. La doxy se quedó quieta en el aire y cayó produciendo un ruido sordo, sorprendentemente fuerte, sobre la raída alfombra. Harry la recogió y la echó al cubo.
Harry Potter y la Orden del Fénix
DUENDECILLOS DE CORNUALLES (PIXIES)
La mayoría de Duendecillos
se concentran en la población de Cornualles, Inglaterra. Son de color azul eléctrico, y tienen unos 20 centímetros de altura. Son muy revoltosos, pues les encantan los engaños y las bromas pesadas. Aunque no tienen alas, pueden volar. A veces atrapan por las orejas a personas desprevenidas, y las ponen en las copas de árboles altos o en las azoteas de los edificios. Se comunican entre sí mediante un agudo parloteo que ninguna otra criatura comprende.

Los duendecillos eran de color azul eléctrico y medían unos 20 cm de altura, con rostros afilados y voces tan agudas y estridentes que era como oír a un montón de periquitos discutiendo. En el instante en que había levantado la funda, se habían puesto a parlotear y a moverse como locos, golpeando los barrotes para meter ruido y haciendo muecas a los que tenían más cerca.
- Está bien – dijo Lockhart en voz alta -. ¡Veamos qué hacéis con ellos!- Y abrió la jaula.
Harry Potter y la Cámara Secreta
Aquí tenéis un enlace para ver la escena de la película:Y si queréis saber más sobre los seres fantásticos en los libros de Harrry Potter, consultad con esta web:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)