En clase de Plástica, coa profe Paz, estamos traballando as SIMETRIAS. Ao principio resultaba un pouco difícil, pero agora xa o facemos moi ben e resulta moi divertido.
Se queredes practicar, aquí tedes un enlace moi interesante
28/4/11
Aniversario de Brais

Hoxe celebramos o aniversario de Brais P.
Veu moi preparado e trouxo unha
riquísima tarta de chocolate.
Mmmmm!!!! Estaba boísima.
Cantamos o Cumpleanos feliz, apagou as velas, comimos a tarta e repartiunos as invitacións. O pasamos moi ben, pero foi un pouco curto pois tivemos qyue marcharnos á clase de Inglés.
Felicidades, Brais!!
Veu moi preparado e trouxo unha
riquísima tarta de chocolate.
Mmmmm!!!! Estaba boísima.
Cantamos o Cumpleanos feliz, apagou as velas, comimos a tarta e repartiunos as invitacións. O pasamos moi ben, pero foi un pouco curto pois tivemos qyue marcharnos á clase de Inglés.
Felicidades, Brais!!
27/4/11
Tornado, iceberg, montaña, estrellas, primavera
En clase de Lengua Castellana tuvimos otro reto: ¿qué historia somos capaces de escribir con 5 palabras?
Las palabras fueron: tornado, iceberg, montaña, estrellas y primavera.
Nos pusimos a pensar ... y esto es lo que se nos ocurrió.
Las palabras fueron: tornado, iceberg, montaña, estrellas y primavera.
Nos pusimos a pensar ... y esto es lo que se nos ocurrió.
25/4/11
Adiviñas
Biblioteca
23/4/11
Día do libro

Hoxe, 23 de abril, celébrase o Día internacional do libro.
Como este ano a data concidía nas vacacións, no cole fixemos a celebración o día 14.
Algúns dos alumnos, no lugar de ler o conto, axudaron na organización da actividade.Celebrámolo cunha actividade de apadriñamento lector, programada pola Biblioteca, chamada Cóntame un conto. Consistiu en que os alumnos de 2º a 6º de primaria fixeron de padriños dos alumnos de 1º e ed. infantil e tiveron que lerlles un conto. A actividade fíxose de xeito simultáneo en todo o colexio durante a Hora de ler.
Estas son as fotos dos padriños de 3ºB.
Se queredes ver todas as fotos do evento, visitade o blog da biblioteca
21/4/11
Pixies

Los Pixies son criaturas diminutas,no son más grandes que una manzana. Tienen un aspecto delicado con la cabeza un poco grande, las orejas puntiagudas y los ojos vivarachos. Tienen alas, pero les gusta ser transportados por insectos y pajarillos
Lo que más les gusta es gastar bromas a los humanos, robar pequeños objetos y engañar a los viandantes desviándolos de su camino.
Aman el contacto con la naturaleza y viven en los bosques. A veces viven en los grandes parques de las ciudades, para estar cerca de los humanos.
Aman el contacto con la naturaleza y viven en los bosques. A veces viven en los grandes parques de las ciudades, para estar cerca de los humanos.
Helios
A Helios fíxeno con plastilina, metal, plástico, cristais de cuarzo e palillos. Logo xuntei toda a plastilina branda que tiña e creei un dragón. Despois púxenlle palillos como pinchos e coloqueille os cornos de cristais de cuarzo. Finalmente púxenlle as armas equipo de combate,un martelo e unha espada láser.
Helios significa sol en latín.
Helios significa sol en latín.
Andrés
12/4/11
O rincón de Buli

O Pasado xoves 24 de marzo actuaron Darío e Brais Lagoa, dando un concerto musical. Cada un deles tocou dúas pezas musicais, Darío tocando o violín e Brais a guitarra. Foi un concerto moi bonito e moi aplaudido por todos.
11/4/11
Poema
El hada azul

En un bosque mágico vivía Bianca, un hada azul, una bellísima y dulce criatura.
Blanca juega con sus amigas. Alegres y contentas revolotean sobre las vacas y los patitos. De noche, las hadas no dormían. Bianca, a menudo descansaba sobre una gran hoja.
Un día un pescador cayó en el lago. Bianca fue a llamar a los campesinos para salvarlo.
Bianca guiaba a los niños para que llegaran a sus casas, por eso todos la adoraban.
ANDREABlanca juega con sus amigas. Alegres y contentas revolotean sobre las vacas y los patitos. De noche, las hadas no dormían. Bianca, a menudo descansaba sobre una gran hoja.
Un día un pescador cayó en el lago. Bianca fue a llamar a los campesinos para salvarlo.
Bianca guiaba a los niños para que llegaran a sus casas, por eso todos la adoraban.

6/4/11
Hadas

Las hadas son criaturas de sexo femenino existen en muchos cuentos y fábulas.
Tienen el aspecto de una diminuta mujer, con alas y una piel casi transparente. Sus alas son ligeras y elegantes pero también fuertes, para que puedan volar.
Tienen un estrecho vínculo con la naturaleza y prefieren vivir entre las flores. Conocen muy bien las hierbas medicinales.
Las hadas tienen una vida mucho más larga que la de los humanos, y poseen extraordinarios poderes mágicos.

Danza del hada de azúcar - El cascanueces (Fantasia - Disney)
Campanilla y El Gran Rescate
Bibidi Babidi Bu - Cenicienta
El Yeti

El Yeti es un ser mítico. Es muy alto y tiene mucho pelo, que le protege del frío. . los pies son parecidos a los de los humanos, pero mucho más grandes, para andar por la nieve. Sus brazos son extremadamente largos. El Yeti es tan fuerte que es capaz de arrancar árboles de cuajo.
Vive en el Himalaya, prefiere las altas montañas. Los sherpas (habitantes del Himalaya) dicen que los Yetis son sagrados. Ellos creen que los Yetis existen porque encuentran sus huellas en la nieve. El pueblo himalayo suele llamar también a este animal mágico y desconocido “El abominable hombre de las nieves”.
Vive en el Himalaya, prefiere las altas montañas. Los sherpas (habitantes del Himalaya) dicen que los Yetis son sagrados. Ellos creen que los Yetis existen porque encuentran sus huellas en la nieve. El pueblo himalayo suele llamar también a este animal mágico y desconocido “El abominable hombre de las nieves”.
Mohamed, Daniel, Gabriela y Cristian

5/4/11
Gabriela y los bailes de salón

Yo soy Gaby, de 3ºB. Mi deporte favorito es “Baile de salón”. Mi pareja se llama Daniel y vive en Mos. Estoy en la categoría D, una de las más altas. La categoría A es la más alta, para los mayores.
El 13 de abril quedamos campeones de Galicia de varias modalidades: Samba, Cha-cha-chá, Rumba, Jive, Vals Inglés, Vals Vienés, Tango, Slow Fox, Quickstep. El campeonato se celebró en Forcarey. Uno de los jueces que me juzgó fue campeón del mundo 4 veces sin fallar, y lo dejó porque estaba cansado. El mes pasado quedé 4ª en el campeonato de España, en Guadalajara.
Hago el baile porque me encanta y practico para ir a las competiciones. Mis profesores se llaman Laura, Patricia, Diego, Miguel, Adriana, Paolo, Susi, Paco y también Gabriele.
3/4/11
Traballando a Joan Miró
Na clase de Plástica, coa profe Paz, estivemos traballando a un gran pintor: Joan Miró. Logo fixemos uns cadros feitos con témpera que nos quedaron moi ben.
JOAN MIRÓ
Naceu en Barcelona no ano 1893.
Fixo numerosas e importantes exposicións por todo o mundo: en Francia, América e ata en Xapón. Viviu en París (Francia) e en España. A última etapa da súa vida pasouna en Palma de Mallorca (Baleares).
As características principais da súa obra son as seguintes:
JOAN MIRÓ

Naceu en Barcelona no ano 1893.
Fixo numerosas e importantes exposicións por todo o mundo: en Francia, América e ata en Xapón. Viviu en París (Francia) e en España. A última etapa da súa vida pasouna en Palma de Mallorca (Baleares).
As características principais da súa obra son as seguintes:
- As CORES son vivas e deslumbrantes, irradian luz.
- Pinta os obxectos que ve coa IMAXINACIÓN, buscando a orde xeométrica dos cubistas.
- Busca SIMPLIFICAR a natureza, por iso elixe poucas figuras que se repiten, e poucas pero vivísimas cores.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)